Recuperando miradas o cómo una obra hace pensar el género



Recuperando miradas o cómo una obra hace pensar el género

En la glorieta, junto a la Universidad Industrial de Santander, se encuentra un monumento; el Bolívar Ecuestre, que engalana este espacio y que fue donado al país por el gobierno venezolano. Dentro del proyecto Espacios Revelados, el artista contemporáneo ha resignificado el territorio y, a través de la invitación a un grupo de trabajadoras venezolanas, en su dirección, han decidido forrarlo en la técnica de colcha de retazos. Es así que, al acercarnos, encontramos un lugar inundado de colores, llamativo e inmersivo que invita a ser fotografiado y vivido.

“Miradas recuperadas” es la obra de Edinson Arenas, un artista y carpintero, quien, a través de este ejercicio relacional con alto componente performativo, desata una reflexión, no solo sobre los materiales, sino también sobre el género y lo masculino en el arte local.


Al respecto de este tema, Judith Butler expresa que lo que constituye la persistencia del cuerpo, sus contornos, sus movimientos, es lo material; pero la materialidad debe pensarse como un efecto del poder, su efecto más productivo.

Arenas narra que, a través del trabajo manual, la repetición y la memoria, evoca la labor de su abuela y su madre, cruza esta experiencia y explora a través de un icono referencial, común para Colombia y Venezuela, nuestras banderas; la posibilidad utópica de un proyecto fallido de unidad internacional y el discurso del cuerpo en el arte, a través de desdibujar lo masculino y lo femenino, mediante la repetición de puntadas y secuencias tonales testimoniales de un cuerpo que repite e inunda un espacio  con colorida belleza; la superficie de un símbolo de lo heteropatriarcal intervenido, maquillado por hombres y mujeres para hacernos reflexionar. 

Interesante proyecto que, desde 2entesmagazin, los invitamos a explorar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Koi, exaltación de los sentidos. Reseña acerca de la novela Koi, de Ezequiel Dellutri

Lo Dejamos por Escrito, de LaColectiva, en el XII Festival Internacional de Performance Acciones al Margen

Mi encuentro con La Muerte, de Teatro La Tabla del Carnero