Koi, exaltación de los sentidos. Reseña acerca de la novela Koi, de Ezequiel Dellutri



Koi, exaltación de los sentidos

El escritor argentino Ezequiel Dellutri es el autor de Koi, obra ganadora del Premio NORMA de literatura infantil y juvenil 2018. En esta corta novela, los lectores podrán conocer, de primera mano, las impresiones de Laura, protagonista y narradora de esta obra, que, pese a padecer la muerte de su padre, recibe un bálsamo que le cambiará completamente la visión que tenía sobre la vida: Julián, su hermano.

Dellutri, nacido en 1977, escribe esta contundente obra que hace explícita la exaltación de los sentidos y el descubrir la felicidad en las pequeñas cosas de la vida. Laura posee una pésima imagen acerca de sí misma. Sumado a eso, vive afectada por la muerte de su padre. Situación que no ha podido sobrellevar ni superar. En medios de todas sus cavilaciones y dudas existencialistas, se entera de que su padre tuvo un hijo con otra mujer. Ante este hecho, ella empieza todo un proceso de reflexión e introspección hasta que decide emprender el viaje de su vida: conocer a Julián, el único referente que posee de su padre. Su hermano se convierte para ella en el único vínculo real y físico que tiene con su progenitor. Es por ello que, pese a una serie de dudas iniciales, decide arriesgarse y conoce a su hermano. Después de este encuentro, su vida cambiará de forma radical.

Además de estar ambientada con varios artistas representativos de la escena rockera argentina, tales como Fito Páez, Charly García y Luis Alberto Spinetta, esta novela juvenil ofrece al lector una amena historia, totalmente verosímil, que permite conocer y ahondar en la mente de la narradora y entender sus razones, dudas y preocupaciones que se generan en ella ante la presencia de Julián, la prueba fehaciente de la existencia de su padre en este plano terrenal.

Con Julián, Laura logrará entablar una conexión mágica, amparada y rodeada de música (rock) y naturaleza (peces), que permitirá que ellos puedan vivir una experiencia sensorial, totalmente única y definitiva.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo Dejamos por Escrito, de LaColectiva, en el XII Festival Internacional de Performance Acciones al Margen

Mi encuentro con La Muerte, de Teatro La Tabla del Carnero