"Retrato de una década dorada" - Reseña de la película "Moonwalker" - "Cine2entes en el Colombo Bucaramanga"

Retrato de una década dorada

Si existe una película que retrate la magia de una década, “Moonwalker” es la respuesta.

De todos los videos musicales con altas dosis cinematográficas que Michael Jackson protagonizó, no hay uno solo que encierre y represente, de una forma casi perfecta, todas las formas culturales que se vivieron durante los ochenta.  Curiosamente, este único largometraje sí logró el anhelado sueño: dar cuenta de toda una movida cultural, a través de los colores, las historias, los personajes, las texturas, los efectos especiales, la música y demás aspectos que solamente pueden ser apreciados en este filme de culto: “Moonwalker”, dirigido por Jerry Kramer, Will Vinton, Jim Blashfield y Colin Chilvers.

Para algún escéptico, la década de los ochenta no brilló, de forma exclusiva, con Michael Jackson.  Pero mirando las cifras, los álbumes, las tendencias, las noticias dadas por los grandes tabloides, solamente hubo una figura que logró acaparar y centrar toda la atención mundial: Michael Jackson.  Este filme es de esas joyas invaluables que sintetizan más que una corriente musical o un protagonista; esta obra mostró ampliamente cómo fue una década.  Para las nuevas generaciones, no es sino apreciar “Moonwalker” y podrán descubrir cuáles fueron las tendencias, los artefactos electrónicos en furor, las formas de vestir, los bailes que estaban de moda y los grandes íconos de esta generación, entre otros elementos representativos de esta década.


Como fue característico en el “Rey del Pop”, cada obra suya llevaba, de forma implícita o explícita, el “7” de la perfección.  En “Moonwalker” no se escatimaron detalles ni presupuesto para crear una obra audiovisual que contara con lo más moderno en cuanto a efectos, tecnología y demás elementos.  Por citar solamente algunos detalles, este filme contó con la participación de Joe Pesci, quien, en los ochenta, era el actor más conocido, por participar en películas como “Raging Bull”, “Once upon a time in America” y “Lethal Weapon II”.  Además, iniciando esta década fue asesinado la leyenda del rock: John Lennon.  Ocho años después aparece Michael Jackson, rindiéndole un tributo en “Moonwalker”, no solamente con imágenes alusiva al líder The Beatles en “Man on the mirror”, sino incluyendo, como uno de los grandes protagonistas del filme, a Sean Lennon, único hijo de Yoko Ono y John Lennon.  Como se aprecia, este es un filme que incluye detalles que se hacen subrepticios en escenas de esta película que también fue una forma de promocionar uno de los grandes álbumes de Jackson: “Bad”, lanzado en 1987, un año antes de ser promocionado este filme.


Artista invitado para el diseño del afiche:
Absalón Rincón Muñoz.  Diseñador gráfico.@abscisa


Comentarios

Entradas populares de este blog

Koi, exaltación de los sentidos. Reseña acerca de la novela Koi, de Ezequiel Dellutri

Lo Dejamos por Escrito, de LaColectiva, en el XII Festival Internacional de Performance Acciones al Margen

Mi encuentro con La Muerte, de Teatro La Tabla del Carnero